viernes, 15 de junio de 2012

Página con textos de prueba para páginas web

Aquí os dejo una página muy práctica en la que obtendréis textos de pruebas para vuestras páginas web:

HTML-Ipsum

Muchas gracias y hasta la próxima.

jueves, 12 de abril de 2012

Para las fechas, lo mejor es declararlas en la base de datos como datetime, luego a la hora de obtener los datos podemos hacerlo directamente, aunque aparecería con fecha y hora. Una alternativa a esto puede ser obtenerla de la base de datos con el strtotime(), que nos devuelve el timestamp con el cual podemos formatear con la función date(). No preocuparnos con el formato de la función strtotime() que el de la base de datos funciona.
Para guardarlo en la base de datos desde el selector de fecha en javascript form->select_date() le hacemos un explota, que es una función que pasa de 12/04/2012 a 2012-04-12 que es como se guarda en la BD.

Es lógico que si queremos obtener el timestamp del select_date() lo podemos hacer con strtotime antes haciendole un explota.

Aquí dejo la función explota para quien le interese:

function explota($fecha) // local2bd desde lap·gina hast ala base de datos
{
    $vector_fecha = explode("/",$fecha);
    $aux = $vector_fecha[2];
    $vector_fecha[2] = $vector_fecha[0];
    $vector_fecha[0] = $aux;
    return implode("-",$vector_fecha);
}

Y una función implota que hace lo contrario de explota

function implota($fecha) // bd2local desde la base de datos hasta la p·gina
{
    if (($fecha == "") || ($fecha == "0000-00-00"))
        return "";
    $vector_fecha = explode("-",$fecha);
    $aux = $vector_fecha[2];
    $vector_fecha[2] = $vector_fecha[0];
    $vector_fecha[0] = $aux;
    return implode("/",$vector_fecha);
}



Un saludo.
Bueno voy a empezar un proyecto para modificar Dolibarr por completo. Voy a adaptarlo para una asociación, así que aquí iré poniendo a partir de ahora asuntos sobre modificaciones de Dolibarr.
Un saludo

viernes, 23 de marzo de 2012

Llamar a una página javascript

Me ha pasado que desde un formulario he entrado a una función javascript y esta me redirecciona a otra página pero no me funcionaba, buscando por ahí he encontrado esta solución

setTimeout("location.href='newdomains.php?mesg=Empresa+no+insertada'");

que al parecer la función setTimeout hace que lo que hay dentro se envíe ahora mismo. También se podría poner como segundo parámetro un tiempo en milisegundos, aqui tenéis más información sobre esta función.
Un saludo.

jueves, 22 de marzo de 2012

Paginación PHP

Aquí os dejo un buen tutorial para insertar paginación en nuestras páginas para mostrar datos en una tabla y que esta no se baje al infierno en caso de tener muchos datos:

http://www.masquewordpress.com/paginacion-con-php-y-mysql-3-estilos/

Un saludo.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Sumar y restar años a una consulta sql

Fijarse en esta consulta

SELECT empresa,min(expira) - interval 1 year  FROM `llx_dominios` group by empresa order by empresa

Con el interval 1 year podemos añadir o quitar años a una date.

Simple y efectivo.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Obtener de un date el timestamp

Bueno chicos, he estado dandole vueltas a como obtener el timestamp de un date en una consulta sql y la he encontrado.
Con la función unix_timestamp obtenemos podemos conseguirlo.
Aquí va un ejemplo
select creada, unix_timestamp(creada) as timec,expira, unix_timestamp(expira) as timee from llx_dominios
Donde obtenemos el timestamp de los campos creada y expira.

Buena suere y nos leemos.